Comunicaciones
Inicio / Ministerios / Comunicaciones



MINISTERIO DE Comunicaciones
El Ministerio de Comunicaciones es el área estratégica de la iglesia encargada de transmitir, de manera clara, creativa y con excelencia, el mensaje del Evangelio y la visión de la congregación a través de distintos medios. Su propósito no se limita solo a informar, sino a inspirar, conectar y edificar a la iglesia local y a la comunidad en general.
Este ministerio se convierte en un puente de comunicación entre la iglesia y las personas, utilizando herramientas digitales, audiovisuales y presenciales para:
Compartir la Palabra de Dios de manera accesible y atractiva.
Promover actividades y proyectos ministeriales.
Cuidar la identidad visual y el testimonio público de la iglesia.
Crear espacios de conexión con creyentes y no creyentes, dentro y fuera del templo.
El Ministerio de Comunicaciones es también un ministerio espiritual: cada diseño, cada fotografía, cada video y cada publicación en redes sociales son semillas de fe que pueden llegar a corazones que quizás nunca entrarían físicamente a un templo.
Por eso, quienes forman parte de este ministerio no solo cumplen una función técnica, sino que asumen un llamado de servicio: ser instrumentos de Dios para llevar su mensaje “hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:8), usando los medios de comunicación de este tiempo.
CARACTERÍSTICAS
Cristocéntrico
Todo lo que comunica debe tener como centro a Cristo y reflejar el amor de Dios.
Espiritual
No es solo un área técnica; es un ministerio que ora, busca dirección y sirve con un corazón rendido.
Creativo
Busca nuevas formas de transmitir el mensaje (diseño, video, redes, arte, música, fotografía).
Trabajo en equipo
Cada integrante aporta desde su talento (diseño, redes, sonido, video, fotografía, redacción).
Misionero y evangelístico
Usa los medios para alcanzar a quienes no están en la iglesia, llevando la Palabra hasta hogares, redes y corazones lejanos.
LEMA:
“PARA ESTA HORA HAS LLEGADO”
Versículo base:
Más la palabra de Dios no está presa.
2 Timoteo 2:9b